Prohibir. Instó a la Suprema Corte a revocar la sentencia de Roe contra Wade. Apoya la prohibición del aborto a las 15 semanas de embarazo. En la Asamblea General de Virginia, votó en contra de la derogación de las restricciones al aborto. Se ha opuesto a la persecución penal de las mujeres que solicitan un aborto.
Sí. Declaró que reformaría nuestro sector energético. Votó para unirse a la Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero para promover la energía renovable distribuida. Votó a favor de la Ley de Economía Limpia de Virginia, cuyo objetivo es lograr un suministro eléctrico 100% renovable para 2050.
En su mayoría no. Se opuso a las restricciones de emisiones de la EPA durante el mandato de Biden y a las normas de vehículos eléctricos de Virginia. Votó en contra de la Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero y de la Ley de Economía Limpia de Virginia, cuyo objetivo era alcanzar el 100% de electricidad renovable para 2050. Sin embargo, votó a favor de promover las energías renovables distribuidas.
“Crearía una red ampliada de oficinas satélite del Fiscal General” en todo Virginia. “Invertiría en servicios comunitarios” y establecería “una Unidad de Seguridad Infantil” y “una Unidad dedicada al Tráfico de Drogas”.
Desarrolló el programa Alto al fuego Virginia para combatir el crimen violento. Defiende el uso de tropas militares en Los Ángeles. Apoya los derechos de las víctimas. Intentó ampliar las competencias de la Fiscalía General para combatir la delincuencia violenta.
Votó para derogar la pena de muerte, prohibir las órdenes de allanamiento sin previo aviso, prohibir las llaves de estrangulamiento, prohibir la elaboración de perfiles basados en prejuicios y derogar la inmunidad calificada, que protege a los agentes contra demandas.
Votó para prohibir las llaves de estrangulamiento y prohibir la elaboración de perfiles basados en prejuicios. Votó en contra de la abolición de la pena de muerte, la prohibición de las órdenes de registro sin previo aviso y la derogación del privilegio de inmunidad, que protege a los agentes de policía de las demandas judiciales.
Aumentar. “Deberíamos ir contra quienes abusan de los precios, las grandes compañías farmacéuticas, las empresas contaminantes y los grandes propietarios inmobiliarios”. En Washington, D.C., “luché para bloquear la fusión entre Kroger y Albertsons y evitar así el aumento de los precios de los productos de supermercados”. Propone ampliar la sección de protección al consumidor.
Fortalecer. Promovería la aprobación de leyes de sentido común para prevenir la violencia con armas de fuego y colaboraría con las fuerzas del orden locales para combatir el tráfico de armas ilegales. En Washington D.C., interpuso una demanda contra Polymer 80, el mayor fabricante de armas de fuego clandestinas del país.
Atenuar. “Seguiremos defendiendo nuestros derechos de la Segunda Enmienda”. Demandó a la ATF (Administración de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos) por imponer restricciones a los soportes para pistolas. Criticó el código de categoría comercial para las tiendas de armas, argumentando que desalentaría la tenencia legal de armas.
Votó a favor de establecer zonas libres de armas en las escuelas, reforzar las medidas de seguridad para el almacenamiento de armas, obligar a los propietarios a denunciar a la policía la pérdida o el robo de armas de fuego, autorizar la incautación de armas a personas que representen un riesgo significativo y limitar la compra de armas a una por mes. Votó a favor de prohibir las armas de asalto.
Votó en contra de las zonas libres de armas en las escuelas, contra la exigencia de mayores medidas de seguridad para el almacenamiento de armas, contra la obligación de denunciar a la policía la pérdida o el robo de armas de fuego, contra la autorización para retirar las armas a personas que representen un riesgo significativo y contra la limitación de la compra de armas a una por mes. También votó en contra de la prohibición de las armas de asalto.
Sí. Votó para ampliar Medicaid. “En 2018 voté a favor de la ampliación de Medicaid”.
Probablemente no. En 2018 votó en contra de la ampliación del programa Medicaid en Virginia. Ese mismo año también presentó un proyecto de ley para establecer requisitos laborales para acceder a Medicaid.
“Nuestro sistema de inmigración está roto”, pero la aplicación de las leyes de inmigración debería ser responsabilidad del gobierno federal, no de las fuerzas del orden locales, que ya están sobrecargadas de trabajo”.
Se unió a una demanda para detener un “intento ilegal de extender los beneficios de ObamaCare a los inmigrantes ilegales” (beneficiarios de DACA). Las autoridades policiales estatales y locales deben cooperar con las autoridades federales de inmigración.
Votó para ampliar la ayuda financiera para estudiantes elegibles, independientemente de su estatus migratorio. Votó a favor de la emisión de permisos de conducir sin tener en cuenta la situación migratoria. Votó en contra de prohibir las ciudades santuario para la inmigración.
Votó a favor de prohibir las ciudades santuario para inmigrantes. Votó en contra de ampliar la ayuda financiera para los estudiantes elegibles, independientemente de su situación migratoria. Votó en contra de la emisión de permi-sos de conducir sin tener en cuenta la situación migratoria.
Facilitar. “Organizarse para lograr un salario justo, protección laboral y estabilidad laboral, es algo que todo trabajador debería poder hacer”. Votó para permitir que los gobiernos locales reconozcan y negocien con los sindicatos.
Dificultar: “Lucharé por mantener el derecho al trabajo en Virginia, que permite a los empleados de empresas sindicalizadas no pagar las cuotas sindicales”. Votó en contra de permitir que los gobiernos locales reconozcan a los sindicatos y negocien con ellos.
Ampliar. Votó a favor de derogar la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo en Virginia, de considerar los crímenes motivados por el género como delitos de odio y de suprimir la defensa legal del “pánico homofóbico” (que permite a los acusados alegar que su comportamiento violento fue una reacción justificada al descubrir que la víctima era LGBTQ).
Limitar. Votó en contra de la derogación de la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo en Virginia, contra la clasificación de los delitos relacionados con el género como delitos de odio , así como la derogación de la defensa por “pánico homofóbico” que permite a los acusados alegar que su comportamiento violento fue una reacción justificada al descubrir que la víctima era LGBTQ. Se opuso a la suspensión de la ayuda alimentaria escolar a los centros educativos que se niegan a proteger a los estudiantes LGBTQ de la discriminación.
Legalizar. Votó a favor de la despenalización de la posesión simple y posteriormente a favor de la legalización. “Apoyo la legalización de la venta minorista de cannabis… siempre que se haga de manera responsable”.
Prohibir. Votó en contra de la despenalización y posteriormente en contra de la legalización. La legalización del consumo personal es “una legislación equivocada que se aprobó sin reflexionar sobre sus consecuencias”.
Sí. En 2020 votó a favor de aumentar el salario mínimo a 12 dólares por hora a partir de enero de 2023. “Logramos cosas increíbles… aumentamos el salario mínimo”.
Facilitar. Crearía una “Unidad de Protección al Votante” y mantendría una “Línea Directa de Derechos al Voto” y “tomaría medidas enérgicas contra la intimidación hacia los votantes”.
Dificultar. Apoya la exigencia de un documento de identidad con foto para votar. “El uso de la identificación electoral no es controvertido”. Creó una unidad de integridad electoral para procesar las infracciones a la ley electoral.
Votó a favor de permitir la presentación de una declaración jurada en lugar de la identificación con fotografía. También votó a favor de establecer puntos de entrega de las papeletas de voto por correo, facilitar el acceso al voto por correo, permitir el voto por correo sin necesidad de justificación y permitir el registro de votantes el mismo día de las elecciones.
Votó en contra de permitir una declaración jurada en lugar de una identificación con fotografía, y en contra de establecer lugares de entrega de papeletas de voto por correo, hacer que el voto ausente sea más accesible, permitir el voto en ausencia sin excusas y permitir el registro de votantes el mismo día.
guides.vote es un esfuerzo apartidista para mostrar la postura de los candidatos. No apoyamos ni nos oponemos ningún partido político o candidato. Tenemos espacio para candidatos que obtengan un 15% o más de las encuestas; utilice el código QR a la derecha para las versiones en línea, incluidos enlaces a fuentes creíbles y otros candidatos. Vote411.org ofrece guías sobre las elecciones locales y cómo votar.